Asómbrate conociendo los secretos de los artesanos, aprende sus mañas, escucha sus consejos y disfruta de cómo se realiza un trabajo tradicional.
Este fin de semana, la comarca pone a trabajar a sus artesanos para enseñar como han perdurado hasta nuestros días unas labores y oficios propios de la zona.
Cada pueblo tiene su propio taller que van desde la realización de cachabas chiflos y escarpines a la elaboración de queso, pan o jabón.
Los participantes que asisten a los talleres tienen la gratificación de que una vez terminado el trabajo se llevan el producto acabado a sus casas.
El febrero cultural 2020 de Tierra de Lara arrancó con el fantástico taller de esponjas de jabón desarrollado en Mazueco de Lara. Enlace a la noticia en la web de Tu Voz… Más información de la cata de vino y queso en Lara de los Infantes Exposición :”30 años sin nuestro retablo” y conferencia a cargo del historiador Félix Palomero en Tañabueyes Con la asistencia del presidente y el cofundador de la asociación para la defensa… Taller de ganchillo en Lara de Los Infantes El fascinante mundo de las abejas (D. Florencio Chicote) en Cuevas de San Clemente Elaboración de pan artesanal en Villamiel de La… Cuentos a la luz de la hoguera, Los 7 Infantes de Lara, por Raúl Fernández Álbum de fotos Enlace a la noticia en El Correo de Burgos Enlace a la noticia en el Diario de Burgos Pendiente de revisión. Cartel de Artesanos bajo teja 2015 Ver fotografías Diario de Burgos – Bolillos y broches en Tierra de Lara Diario de Burgos – Documental “Las maestras de la República” Concluyó la actividad del Febrero bajo Teja en Tierra de Lara con un grato sabor de boca, debido a dos factores fundamentales: primero por la gran organización de los pueblos… Pendiente de revisión. El pasado sábado 8 de febrero los más de 80 asistentes a la charla sobre la guerra civil en Quintanalara abarrotaron el salón de actos, el cual se quedó pequeño… El primer fin de semana del Febrero bajo teja comenzó el 1 de Febrero con una charla sobre la leyenda de los 7 Infantes de Lara. Más de 70 personas… Álbum de fotos Cartel de Artesanos bajo teja 2012 Díptico de Artesanos bajo teja 2012 Ver fotografias Resumen y valoración Dossier de prensa – La Voz de Pinares Artesanía y oficios tradicionales conquistan… Enlace a la noticia en El Correo de Burgos Cartel de Artesanos bajo teja 2011 Díptico de Artesanos bajo teja 2011 Ver fotografias Dossier de prensa – Diario de Burgos Unidos por amor al Arte – La Voz de los Pinares… Enlace a la noticia Cartel de Artesanos bajo teja 2010 Díptico de Artesanos bajo teja 2010 Valoración de Artesanos bajo teja 2010 Ver fotografiasMazueco de Lara vivió una jornada fantástica en torno a un taller de esponjas de Jabón
Febrero Cultural, en Tierra de Lara
Imágenes del cuarto fin de semana de “Febrero Cultural”
Imágenes del tercer fin de semana de “Febrero Cultural”
Imágenes del segundo fin de semana de “Febrero Cultural”
Febrero cultural 2017.
Tierra de Lara inicia el sábado 11 sus talleres de “Febrero Cultural 2017”.
Febrero mejor bajo teja.
Febrero Cultural 2016.
VI edición de artesanos bajo teja.
V edición de artesanos bajo teja.
Tercer fin de semana de febrero bajo teja.
Segundo fin de semana de febrero bajo teja.
Primer fin de semana de febrero bajo teja.
IV edición de artesanos bajo teja.
III edición de artesanos bajo teja.
Artesanos bajo teja inicia a 40 serranos en el manejo del péndulo.
II edición de artesanos bajo teja.
Labores tradicionales en “Artesanos bajo teja”.
I edición de artesanos bajo teja.