Cubillejo de LaraSituaciónHistoriaPatrimonioAsociacionesNoticiasServiciosDe interésEnlaces
Cubillejo de Lara queda resguardada al norte por el monte que da acceso al picón de Lara (Peñalara)  y mirando al sur de encuentran las mejores vistas que podemos obtener de la sierra de Mamblas. Asentado en una tierra plena de leyenda, arte y tradiciones.Situado a 38 km. de Burgos  se accede por la nacional 234 Burgos –Sagunto y una vez llegado a Cuevas de San Clemente nos desviamos a la izquierda en dirección Cubillo del Cesar. También podemos desviarnos  entre Mazariegos y Mambrillas de Lara en dirección Quintanilla de las Viñas.
Aunque hay restos de fósiles y un dolmen nos remontaremos al siglo X en el que los primeros datos escritos le sitúan como incluido jurídicamente en el Alfoz de Lara.El primer censo que se conoce es de 1953 aunque hay datos del obispado que hacen pensar que ya existiera en 1053 como uno de los tres Cubillos.En el censo de 1591-1594 aparece la población ”Ouillejo” aparece integrada dentro de la actual provincia de Burgos dentro de la jurisdicción de Lara.En 1843 Cubillejo de Lara pasará a estar integrado dentro del ayuntamiento de Mambrillas de Lara  junto a Quintanilla de las Viñas con una población total de 249 habitantes.En publicaciones de 1845 aparece Cubillejo de Lara como un casco urbano con 24 casas, una escuela con 12 alumnos y una ermita ya desaparecida de San Emeterio y Celedonio. La población era de 14 vecinos de un total de 49 personas que obtenían una producción total de 127.200 reales que daban una base imponible de 12.720 reales y una contribución al ayuntamiento de Mambrillas de Lara de 500 reales. Sus principales fuentes de ingresos provenían de agricultura y ganadería.En la actualidad Cubillejo de Lara cuenta con 20 viviendas habitables además de pajares o tenadas, un censo de 10 personas. La ganadería es de pueblos aldeanos que alquilan estos pastos  y solo una familia local  vive de la agricultura. 
Cultural

Iglesia de San Martín

Uno de objetos litúrgicos más señalado de la iglesia parroquial de Cubillejo de Lara es la pila bautismal. Es una copa decorada en su exterior con arcadas de medio punto que cobijan algunos relieves: cruz griega y bustos masculinos. La embocadura se decora con un cuidado perlado y motivo funicular y estructura de rombos. El pie es circular, así como la basa, esta última con cabezas femeninas y de seres fabulosos.Las medidas son de 122 cm de diámetro por 84 cm de altura y 34 cm de pie.Es una obra de trazas y formas románicas que se puede datar hacia finales del siglo XII.

Descargar el Díptico Informativo de la Iglesia de Cubillejo de Lara 

Ermita de San Emeterio y San Celedonio

Partiendo de Cubillejo por carretera en dirección a Quintanilla de las Viñas y desviándonos en el primer camino que encontramos a nuestra izquierda a 300 metros en un alto nos encontramos con un sacorfago  rectangular con la cabeza orientada al sur y  su tapa , restos de una necrópolis y una ermita de época visigoda o tardío románico en la que se han encontrado tejas ,sillares de caliza baldosas de barro de 4 cm….Estos restos pueden ser los de la ermita de San Emeterio y San CeledonioAunque nuestros abuelos y padres ya conocían de su existencia al sacar a la luz restos de esqueletos humanos en labores de labranza con ganado no se dio importancia hasta 2002.

 

Dolmen

Como llegar:Nada más salir por la carretera que nos lleva a Cubillo del Cesar, en el primer camino de parcelaria que nos encontramos a mano izquierda y sin desviarnos  en ningún cruce de caminos a 2,3Km del pueblo.Monumento megalítico funerario de unos 5000 años de antigüedad.Excavado en 1970 de encuentra en un pequeño altillo en la confluencia de dos arroyos.Sepulcro de corredor compuesto por una cámara y un corredor de acceso. La primera es poligonal-circular de unos 5 metros de diámetro, limitada por doce grandes ortostatos de caliza y conglomerado, algunos superiores a dos metros de altura; la rodea un peristilo formado por catorce bloques pétreos. El corredor, orientado al este, de unos 10 metros de longitud, va flanqueado también por ortostatos de altura decreciente desde la cámara. El primero de estos ortostatos de la parte sur lleva grabados dos équidos y un ramiforme.Entre los restos encontrados en su excavación cabe destacar un brazalete de concha, estos restos los podemos contemplar en el museo de Burgos.

Dolmen de Cubillejo de LaraDolmenGalería fotográfica

Etnográfico

Potro

El potro es una sencilla estructura de madera, de uso público, preparada para herrar los animales destinados al trabajo o al transporte.

 

Pozo

 

Varias

Casas antiguas

 

Foto antigua

 

Chimenea típica

 

Natural

Enebro (Juniperus communis)

De singular tamaño y excepcional belleza, aparece catalogado como uno de los árboles singulares de España. El estado de conservación es muy bueno.Es un ejemplar de gran tamaño para su especie.Debido al peso de la nieve durante un invierno perdió algunas de sus  ramas.UBICACIÓN: Cogiendo el camino que parte tras la iglesia y tomando en el primer cruce que hay en una curva, el que asciende a Peñalara, a unos cien metros de la curva a la derecha.

Esqueno de Cubillejo de Lara

En Cubillejo de Lara existe la siguiente asociación:

  • Centro Recreativo y Cultural “San Martin”: Nace con la función de “crear piña” entre los descendientes y simpatizantes de Cubillejo, fomentando las actividades recreativas y culturales. En la actualidad cuenta con 65 socios que son los encargados de organizar las fiestas patronales, actividades deportivas y culturales, conservación y divulgación de nuestro patrimonio, etc…

“El mundo a rayas”

Os presentamos a la nueva escritora de Cubillejo de Lara y Tierra Lara. Amaya Muñoz. Aquí presenta su primer libro. Ha sido ganadora de varios premios de relatos y se…

No hay bar propiamente dicho todo el año, pero cualquier persona de la Asociación atiende festivos y vacaciones en la sede social.

 

Las fechas más importantes en Cubillejo de Lara son:

  • 9 de Julio, Nuestra Señora del Carmen.
  • 15 de Agosto, Virgen de la Asunción.
  • 11 de Noviembre, San Martín.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies