Arlanzate sigue con la campaña de firmas para que se reabran los centros médicos rurales
La plataforma, que reúne a 30 entidades de la comarca de Arlanza, entregará las firmas este martes 29. Enlace a la noticia en la web de El Correo de Burgos
Nace el Netflix de (y para) la agricultura
Un realizador y un actor de cine franceses, ambos hijos de agricultores, crean una cadena de televisión temática por Internet. Enlace a la noticia en la web de El País
¿Quién quiere un piso en Zamora? El drama inmobiliario en la España despoblada
Zamora es la capital de provincia donde más se tarda en vender una vivienda: 15 meses. No compran jóvenes, sino jubilados que regresan. Teruel, Lugo y Palencia le van a la zaga. Enlace a la noticia en la web de El Confidencial
¿Y si la Serranía Celtibérica tuviera la fiscalidad de Canarias?
Esta zona, con 1.383 municipios en cinco autonomías, tiene una densidad de población inferior a 8 habitantes por km2, que le daría acceso a un estatus diferente en Bruselas. Enlace a la noticia en la web de El País
El Grupo de Trabajo en la Universidad de Burgos sobre la Repoblación Rural se pone en marcha
El proyecto busca, entre otros objetivos, frenar el éxodo rural o facilitar el contacto entre potenciales repobladores y las localidades que se plantean su acogida. Enlace a la noticia en la web de Burgos Conecta
El PSOE reclama partidas para el nuevo museo de Salas y para la protección de los restos fósiles
Loli de Domingo, portavoz socialista en el Ayuntamiento salenseinsta, insta al PP y a Cs a defender los intereses de la localidad y la comarca. Enlace a la noticia en la web de Burgos Conecta
La UE y Sodebur apuestan por el patrimonio inmaterial
Hoy se inician los contactos con los otros 8 participantes en el programa Livhes junto a la Diputación / Cuenta con 1,1 millones de euros de presupuesto y dura casi 3 años. Enlace a la noticia en la web de El Correo de Burgos
Territorio Artlanza continúa expandiéndose aunque el cierre perimetral ha reducido un 70 por ciento sus visitas
El cierre perimetral de Castilla y León ha dejado a la mayor escultura del mundo, el pueblo medieval castellano de Quintanilla del Agua, con un 30 por ciento de las visitas habituales | La escultura sigue creciendo ahora con un poblado más pequeño y con más color orientado a los Leer más…
El Museo de los Dinosaurios pide a la Junta incluir los restos fósiles en la Ley de Patrimonio Cultural
Recuerdan a la Administración que otras Comunidades Autónomas han regulado en sus leyes la inclusión de este tipo de patrimonio paleontológico. Enlace a la noticia en la web de El Correo de Burgos
Así son los rincones de Burgos convertidos en el escenario de rodaje de la serie de El Cid
El próximo 18 de diciembre se estrenará lla serie El Cid La mayor producción de temática histórica creada en España La provincia de Burgos forma parte de la conocida ruta que recorrió El Cid Enlace a la noticia en la web de El Economista
Románico romántico (96). Orden de prioridades
Es noticia de actualidad la venta de una finca que incluye una construcción «románica» en Camprodón (Gerona), levantada con los restos, entre otros, de la que fue iglesia de San Esteban, parroquial de la homónima villa soriana de San Esteban de Gormaz. Enlace a la noticia en la web del Leer más…
¡Votación! Los restos fósiles de dinosaurios deben ser incluidos como bienes integrantes del Patrimonio Cultural de Castilla y León a todos los efectos
En este Anteproyecto de Ley no se incluye el patrimonio paleontológico no relacionado con la historia de la humanidad. Ello supondría que, de mantenerse el articulado actual, todo el patrimonio paleontológico no antrópico y, especialmente por su relevancia nacional e internacional, el relacionado con los restos directos de los dinosaurios Leer más…
La Unesco cumple medio siglo en la lucha contra el expolio multimillonario de bienes culturales
Solo 141 países han ratificado la Convención de 1970, que prohíbe el traslado y comercio ilegal de antigüedades. Enlace a la noticia en la web de El País
Orgullo rural, el espíritu que reivindica la importancia del campo para las ciudades
Sin campo no hay paraíso ni futuro, eso está claro. Sin mundo rural no hay calidad de vida en el mundo urbano. Y sin mundo urbano concienciado y activo que apueste por esos productos tan especiales el campo tampoco tiene mucho futuro. Enlace a la noticia en la web Leer más…