
Este pequeño pero gran pueblo se encuentra ubicado cerca de las sugerentes Mamblas o “Mámulas”, en su vertiente norte, siendo protegido también por el legendario picón de Lara.Tanto vengamos desde Salas de los Infantes o desde Burgos, el camino más fácil para llegar a nuestro pueblo es siempre a través de la N-234, desviándonos unos tres kilómetros desde la carretera nacional hasta Quintanilla de las Viñas.
- Asociación Recreativa Cultural “La Risca”
- Asociación Juvenil “Los Pequeños”
Continúan los misterios sobre el origen de la ermita de Quintanilla de las Viñas
Los historiadores llevan más de un siglo estudiando este templo situado en el corazón de Burgos sin llegar a una certeza sobre si data de la época visigoda (s. VII-VIII)…
El CSIC duda de que Quintanilla de las Viñas sea visigótica
Diferentes estudios señalan que este enigmático y bellísimo templo ubicado en Tierra de Lara no fue construido en el siglo VII, sino al menos dos centurias más tarde. Enlace a…
Otros 50 pueblos podrán ver en 2024 todos los canales de TV
La Diputación de Burgos licita, con varios meses de retraso, el contrato con un millón de euros para 37 mejoras en repetidores de TDT o la instalación de otros nuevos….
Bar con vivienda, la fórmula para mantener un servicio «indispensable» para los pueblos burgaleses
El bar del pueblo es algo más que un negocio en el medio rural. Es punto de reunión, de vida social, combate la soledad. Por ello, los pueblos burgaleses optan…
Tierra de Dinosaurios, una ruta jurásica para toda la familia en la provincia de Burgos
Burgos esconde en la Sierra de la Demanda varios yacimientos del período Jurásico-Cretácico. Enlace a la noticia en la web de 20 Minutos
Turismo con un péndulo
[…] La estela mágica continúa en Salas de los Infantes (Burgos) y en la ermita de Quintanilla de las Viñas, con relieves que representan la vid y los pájaros-oca, emblemas…
Lucha rural en Burgos por mantener en pie su patrimonio
El Castillo de Lara y la Ermita de Nuestra Señora de Domo son dos de las últimas incorporaciones a la Lista Roja de Hispania Nostra. Enlace a la noticia en…
Unas nuevas huellas fósiles de dinosaurio homenajean a Andrés Iniesta en la Demanda
Los rastros indican, como en el caso del futbolista manchego, unos pasos firmes, elegantes, gráciles, bien marcados de un dinosaurio de carácter pacífico, perdurable en el tiempo, con buen poso….
Lavan la honra del Camino del Cid
La ruta turística recibirá por fin un poco de atención y 7.800 euros de la Diputación de Burgos para adecentar los hitos de Vivar, Burgos capital y el entorno del…
Una historia eterna
‘Duro como la piedra’ muestra en el Museo de Burgos una veintena de piezas de este material, como los relieves de Quintanilla de las Viñas o un delfín recuperado de…
El Museo de Burgos inaugura la muestra ‘Duro como la piedra’
‘Duro como la piedra’ se exhibe en la sala temporal de exposiciones del Museo de Burgos, que alberga la muestra desde hoy y hasta el próximo 3 de octubre. También…
Siguiendo las huellas de los dinosaurios en Burgos
Entre Quintanilla de las Viñas y Regumiel de la Sierra se alzan varios de los yacimientos de fósiles e icnitas más importantes de la Península Ibérica. Enlace a la noticia…
«En la fotografía hacía tiempo que no nos daban las gracias»
Retratos del Burgos olvidado (XIV) | Funcionario excedente, fotógrafo, cantinero y quién sabe si vendedor de fulares en Ibiza. Un paso inquieto el de Víctor Ludeña al que Beatriz Ruiz…
Tras los pasos de los dinosaurios
SIERRA DE LA DEMANDA (BURGOS). Por sus numerosos yacimientos y la calidad de los fósiles, la sierra atrae a paleontólogos de todo el mundo y a los amantes de los…
Visitas virtuales y encuestas para conocer Tierra de Lara
La Asociación Tierra de Lara lanza una app sobre Quintanilla de las Viñas a la que sumarán otros enclaves / La sanidad y el transporte, las necesidades más comentadas. …
Visita virtual a la ermita visigótica de Quintanilla de las Viñas, proyecto piloto para tener Tierra de Lara abierta las 24 horas
La Asociación para el Desarrollo Rural Tierra de Lara lanza una aplicación que permite realizar una visita virtual y guiada a la ermita de Santa María | El proyecto Tierra…
Visita soñada a la joya mundial
Tierra de Lara inicia en Quintanilla de las Viñas un proyecto para 12 enclaves turísticos y culturales. Enlace a la noticia en la web del Diario de Burgos…
Joyas de la Tierra de Lara: Del neolítico del dolmen de Cubillejo de Lara hasta los castros celtas de Peñalara y La Muela
Visitar el antiguo Alfoz de Lara es una forma de incrementar integralmente nuestra salud, pues junto a la bonhomía de su gente hallaremos una tierra fertilizada por la historia y…
De cuando los que migraban entre África y Europa eran saurópodos
El Museo de Salas de los Infantes pone al adulto frente a su ignorancia sobre aquellos animales extinguidos y apasiona a los niños. Enlace a la noticia en la…
200.000 euros para acometer 26 excavaciones arqueológicas en la provincia de Burgos
A esta convocatoria provincial se presentaron 42 solicitudes por parte de los ayuntamientos | Los mayores importes, unos 20.000 euros se destinarán a los proyectos de Reinoso y Pancorbo. …
Casi 200.000 euros para excavaciones arqueológicas en Burgos
Estas ayudas oscilan entre los 20.000 euros que percibirán Reinoso y Pancorbo y los 1.100 euros que recibirá Quintanilla de Las Viñas. Enlace a la noticia en la web…
12 de las 26 excavaciones que recibirán ayudas son nuevas
7 de las 42 solicitudes recibidas no han sido valoradas al no ajustarse a las bases de la convocatoria y el resto se queda en lista de espera al agotarse…
“La España vaciada (también de Arte)”
Cuando la Guardia Civil recupera obras de arte robadas, no las devuelve a sus lugares de origen, sino que pasan automáticamente a ser titularidad de la Administración General del Estado,…
Los relieves que no fueron robados regresarán a la ermita de Quintanilla de las Viñas
Enlace a la noticia en la web del Diario de Burgos
El Consorcio Camino del Cid lanza una edición especial de 38.000 chapas para celebrar sus más de 500 puntos de sellado
Se entregarán gratuitamente a partir del 1 de septiembre a aquellos viajeros que se acerquen a sellar el Salvoconducto. Enlace a la noticia en la web de Burgos Conecta …
El Arzobispado y la Junta de Castilla y León estudian la devolución a la Iglesia de los relieves de Quintanilla de las Viñas
Las piezas, dos sillares de piedra caliza, fueron robados en julio de 2004 del interior del templo y recuperados en enero de este año por la UCO de la Guardia…
La ermita visigótica de Quintanilla es de la Iglesia
La sentencia de la Audiencia advierte en la sentencia que la exigencia de la Diócesis de recuperar los relieves depositados en el Museo de Burgos debe prosperar. No se pronuncia…
La Justicia ratifica que la propiedad de la ermita de Quintanilla de las Viñas es de la Iglesia
La Audiencia Provincial confirma la sentencia que condenaba a la Consejería de Cultura a devolver los tres relieves procedentes de la ermita y depositados en el Museo Provincial Enlace a…
La Audiencia confirma que los relieves de Quintanilla de las Viñas son de la Iglesia
En la actualidad están en el Museo de Burgos tras su recuperación 15 años después de su robo Enlace a la noticia en la web de El Correo de Burgos…
Pérez Andrés defiende el «asociacionismo» de la gastronomía local
Sebastián Fitche promete «mejorar los servicios» y firmar un «convenio para la limpieza de la carretera» Enlace a la noticia en el diario El Correo de Burgos
En busca del arte perdido
La recuperación de los relieves visigótico de la ermita de Quintanilla de las Viñas es una ‘rara avis’ entre los delitos contra el patrimonio artístico Enlace a la noticia en…
Soluciones y apoyos en el entorno – Proyecto piloto
Tierra de Lara junto a Aspanias de Salas de los Infantes lanza un proyecto piloto de soluciones y apoyo en el entorno. La iniciativa es novedosa y pretende mejorar la…
El regreso de los evangelistas a Quintanilla de las Viñas
El pleito por la titularidad de la ermita de Quintanilla de las Viñas o la falta de seguridad complican que los sillares robados de este templo regresen a su ‘hogar’,…
España recupera en Londres relieves robados en Quintanilla de las Viñas el año 2004
Enlace a la noticia en Info en punto
La UCO de la Guardia Civil entrega los relieves de Quintanilla de las Viñas sustraídos en 2004 que han sido depositados en el Museo de Burgos
Enlace a la noticia en Benemérita al día
Los relieves sustraídos de Quintanilla de las Viñas ya están en Burgos y en abril se decidirá si regresar a la ermita
El director general de Bellas Artes ha explicado que los sillares sustraídos en 2004 son ahora de titularidad estatal y en abril se decidirá el lugar donde deben estar Enlace…
Llegan a Burgos los relieves visigodos de Quintanilla de las Viñas robados en 2004
Enlace a la noticia en La Razón
Provincia Los relieves de Quintanilla de las Viñas regresan a Burgos
Los dos relieves de la ermita de Quintanilla de las Viñas expoliados y recientemente recuperados han sido entregados al Museo de Burgos para garantizar su conservación. Enlace a la noticia…
Nueva señalización para 84 recursos turísticos
La Diputación de Burgos mejora los indicativos de carretera ‘para que el viajero no se pierda’ Enlace a la noticia en cadena SER
Los sillares irán a Burgos y sigue el pleito judicial por la titularidad de la ermita
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
Los relieves de Quintanilla de las Viñas recuperados se quedarán en el Museo de Burgos
Datan de época visigoda, fueron robados en 2004 y han sido hallados en Londres por un investigador holandés. Enlace a la noticia en la Cadena SER
Alegría por la recuperación de los dos sillares de Quintanilla de las Viñas
Enlace a la noticia en la Archidiócesis de Burgos
El ‘Indiana Jones’ del arte recupera dos sillares robados de la ermita de Quintanilla de las Viñas
Las piezas visigodas fueron sustraídas en 2004 y han aparecido en un jardín de Londres tras ocho años tras su pista Enlace a la noticia en el Diario Burgos Conecta…
Fotos del VI Cross Quintanilla de las Viñas 2018
Más fotos en Facebook: Álbum 1
Flammola, Quintanilla de las Viñas y el árbol de la vida
Ir a la noticia en Mas de arte
Santa Lucía del Trampal: lo singular y lo perdido
Este templo cacereño tiene en común con el burgalés de Quintanilla de las Viñas, del que ya os hemos hablado, y con el zamorano de San Pedro de la Nave, bastantes espacios…
VI Cross Tierra de Lara
El próximo domingo 28 de octubre se celebrará el Cross de Tierra Lara en Quintanilla de las Viñas. Habrá circuito infantil en el casco urbano (desde las 11:00 h.) y carrera…
VI Cross Tierra de Lara, Quintanilla 2018
Se realizará en Quintanilla de las Viñas Existirá un avituallamiento a mitad del camino. Ir a la noticia en Wikiloc
Burgos Alimenta reconocerá la trayectoria de ocho negocios de hostelería del medio rural durante el Día de la Provincia
Arcos de la Llana acogerá este sábado la celebración del Día de la Provincia, que presenta un completo programa de actividades gastronómicas y culturales Ir a la noticia en Burgos…
El arte y el paisaje del vino, en una exposión en el marco de la I Fiesta Internacional enológica de Burgos
El Fórum Evolución de Burgos alberga esta muestra compuesta por fotografías de gran formato Ir a la noticia en El Norte de Castilla
Camino de San Olav, camino apto para mayores ¡y muy pequeños!
Los hermanos Sandro y Mario y Sofía, de tan sólo 9 meses, la peregrina más joven que ha realizado el camino de San Olav en la mochila de su…
22 investigadores tratarán de identificar al Diplocoideo
Enlace a la noticia en El correo de Burgos
Quintasound
Hola, envío este evento que hemos preparado en La Cantinilla el sábado 23, además del concierto de La Vieja Escuela que será a las 20:00 tendremos durante todo el día…
Ya vuelven los pastores a la sierra
Enlace a la noticia en el Diario de La Rioja
Repercusión internacional del pabellón del guarda en Quintanilla de las Viñas
Enlace a la noticia
Huerta de Rey estrena sello del Camino del Cid.
Huerta de Rey estrena sello del Camino del Cid.
Atrapados en el silencio del invierno.
<span data-mce-type=”bookmark” style=”display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;” class=”mce_SELRES_start”></span>
IX Ruta de senderismo Tierra de Lara.
Álbum de fotos
Un Octubre cultural y formativo en Tierra de Lara.
Enlace a la noticia en Burgos Conecta
Arquitectura en serie.
Enlace a la noticia en El País
Quintanilla de las Viñas será ejemplo para el resto de BIC.
Enlace a la noticia
La Junta estrena un proyecto piloto de caseta Bic en Quintanilla de las Viñas.
Enlace a la noticia en Burgos Conecta
Ermita visigoda burgalesa estrena primer pabellón de vigilancia para BIC-CyL.
Enlace a la noticia
Ermitas y pequeños pueblos en la comarca de Tierra de Lara.
Enlace a la noticia
Inspiración para un sello cidiano.
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
La Junta y Tierra de Lara ponen en valor la ermita de Quintanilla.
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
La ruta de escalada de Peñalara peligra por discrepancias vecinales.
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
Un proyecto europeo destaca la singularidad de 23 árboles y tres bosques.
<span data-mce-type=”bookmark” style=”display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;” class=”mce_SELRES_start”></span>
Una foto nocturna de la ermita de Quintanilla de las Viñas, tercer premio del concurso cidiano.
<span data-mce-type=”bookmark” style=”display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;” class=”mce_SELRES_start”></span>
La ermita de Quintanilla de las Viñas, 3º premio del concurso fotográfico “Camino del Cid”
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
Localizan 10 nuevas icnitas y un rastro de saurópodo en Las Sereas.
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
25 investigadores estudiarán 130 huellas de Las Sereas.
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
El CAS preparará el yacimiento de Las Sereas 8 para su escaneo en 3D.
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
Un equipo internacional estudia las huellas de dinosaurios de Las Sereas en Quintanillas de las Viñas.
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
Conferencia biográfica sobre la figura de Bonifacio Zamora.
El sábado 13 de Diciembre por la tarde pudimos disfrutar los más de 30 asistentes de una conferencia biográfica sobre la figura de Bonifacio Zamora natural de Quintanalara. José Luis…
Protegiendo la joya visigótica.
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
Arreglo de la ermita de Quintanilla de las Viñas.
La Junta de Castilla y León invierte dinero en la ermita de Quintanilla de las Viñas arreglando el tejado.
Quintanilla de las Viñas es un lugar muy tranquilo, para reposar y descansar del estrés y el jaleo.
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
Hallan huellas de un saurópodo únicas en el mundo.
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
Huellas de Las Sereas en 3D.
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
Las excavaciones se centrarán en limpiar y consolidar Las Sereas 8.
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
Dos de los monumentos más visitados de la provincia en Tierra de Lara.
<span data-mce-type=”bookmark” style=”display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;” class=”mce_SELRES_start”></span>
Quintanilla de las Viñas en el punto de mira de los saqueadores.
Enlace a la noticia en El Correo de Burgos
La tecnología del Cenieh ayudará a investigar las icnitas de Las Sereas.
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
Vía Ferrata, “Camino del infierno” para escaladores.
<span data-mce-type=”bookmark” style=”display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;” class=”mce_SELRES_start”></span>
Descubren en Las Sereas rastros de dinosaurios en marcha cuadrúpeda.
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
Quintanilla de las Viñas contará con un centro de recepción de visitantes.
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
Geolodía en Tierra de Lara.
El 6 de mayo a las 10:30h realizamos la actividad denominada Geolodía, que se celebró simultáneamente en todo el país coordinada por la Sociedad Geológica de España.En Burgos se organiza…
Dinosaurios protagonistas de Geolodía.
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
Protegen y consolidan el yacimiento de icnitas en Quintanilla de las Viñas.
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
Terminadas las obras de consolidación y puesta en valor de las icnitas de dinosaurio de Quintanilla de las Viñas “Las Ereas 7”.
Terminadas las obras de consolidación y puesta en valor de las Icnitas de dinosaurio de Quintanilla de las Viñas “Las Sereas 7”
El yacimiento de Las Sereas contiene huellas de dinosaurio en buen estado.
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
30 investigadores buscarán nuevos yacimientos en Las Sereas y Rabanera.
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
Concierto de la juventud en Quintanilla de las Viñas.
El Sábado 3 de Abril tendrá lugar el Concierto de la Juventud organizado por la Asociación para el desarrollo de Tierra de Lara. Se celebrará en Quintanilla de las Viñas,…
Confirman que la huella de dinosaurio estegosaurio de Las Ereas es única en España.
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
Hallan en Quintanilla de las Viñas las primeras huellas en Burgos de dinosaurio estegosaurio.
Enlace a la noticia en el Diario de Burgos
- 5 de Febrero, Fiestas en honor a Santa Águeda.
- 6 de Agosto, Fiestas patronales en honor a San Justo y San Pastor.
- 11 de Septiembre, Fiestas en honor a la Virgen de las Viñas.